21.3.25

Detección de la inseguridad alimentaria Declaración de recomendación del Grupo de trabajo sobre servicios preventivos de EE. UU. (USPSTF)

Importancia.   Según datos de una encuesta, el 12,8 % de los hogares experimentó inseguridad alimentaria en 2022: el 7,7 % experimentó baja seguridad alimentaria y el 5,1 % experimentó muy baja. Casi un tercio de los hogares con ingresos inferiores al umbral federal de pobreza padecen inseguridad alimentaria. La inseguridad alimentaria es una de las múltiples afecciones médicas, psicológicas y sociales comunes en los hogares económicamente desfavorecidos.

Objetivo   El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) encargó una revisión sistemática para evaluar la evidencia sobre los beneficios y los daños de la detección de la inseguridad alimentaria en el ámbito de la atención de la salud.

Población   Niños, adolescentes y adultos.

Evaluación de la evidencia   El USPSTF concluye que la evidencia es insuficiente y que no se puede determinar el equilibrio entre los beneficios y los daños de la detección de la inseguridad alimentaria en los resultados de salud en el ámbito de la atención primaria.

Recomendación:   El USPSTF concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el equilibrio entre los beneficios y los perjuicios de la detección de la inseguridad alimentaria en los resultados de salud en el ámbito de la atención primaria. (Declaración I)